Aburres al hablar en público
Y me sorprende que nadie te lo haya dicho antes.
Esto es lo que piensa la mayoría de la gente sobre la mayoría de los oradores, así que es mejor dejar de lanzar esos discursos sin alma que se olvidan tan pronto como se sale por la puerta. En lugar de eso, imagina formar parte de esa minoría de comunicadores a los que escucharías sin mirar el reloj ni una sola vez durante toda su charla. Sería increíble, sí, pero... ¿Cómo conseguirlo?

Soy Esaú Martín, enseño Oratoria de alto nivel, sin postureos, sin atajos, sin trucos y sin dejarte caer en el aburrimiento en el que incurren el 99% de oradores.
Hablar en público no es solo un arte, es un trampolín.
Cuando hablas en público de manera diferente y destacas, te conviertes en alguien inolvidable. Y en este mundo saturado de mensajes, dejar huella y ser recordado te abre puertas a oportunidades que ni imaginabas:
- Conoces a personas influyentes que empiezan a acercarse a ti.
- Accedes a información valiosa que antes estaba fuera de tu radar.
- Fruto de lo anterior, acaban surgiendo nuevas posibilidades de ganar dinero.
Y más importante aún.
Saber conectar con tu audiencia para que tus palabras resuenen mucho tiempo después de ser pronunciadas, no solo genera ingresos, sino que te ofrece la oportunidad de ganar algo que el dinero no puede comprar: la credibilidad, el respeto y el reconocimiento del público.
Cuando logras esto, tu autoridad comienza a crecer de forma natural.
Todo ello, combinado, te conducirá a algo que probablemente estabas buscando: convertirte en un referente en tu sector.
No obstante, aún quedan personas que no lo entienden.
Aquellos que dejan pasar la oportunidad de formarse terminan lanzando un mensaje confuso, aburrido y poco convincente, lo que perjudica a su marca personal, pierden ventas y su negocio cae. Lo pasan mal y acaban cerrando. El mercado se reajusta y alguien que sí invirtió en aprender oratoria ocupa su lugar, llevándose la parte del pastel que originalmente no era suya.
No importa si tienes el mejor producto del mundo, al final, si no comunicas bien, no vendes. Si no vendes, cierras el negocio. Es simple y duro a la vez.
Aunque, si lo haces bien, hablar en público te transforma por dentro.
Porque no solo mejoras como profesional y aumentas tu facturación, también creces como persona. Cuando comunicas con seguridad, se refuerza tu autoestima, se fortalece tu ego (sí, tener ego está bien si lo sabes gestionar) y todo eso te impulsa a enfrentar nuevos desafíos. No es solo lo que consigues frente a tu audiencia, es lo que logras para ti mismo.
¿Es difícil conseguir todo esto que dices?
Sinceramente, no. Pero no por lo que te imaginas.
Mira. Para hablar bien en público no hay que nacer con ninguna habilidad. A todos se nos da un poco mejor o peor ciertas cosas, es verdad, pero el 95% es actitud, no talento natural. Y como la mayoría de la gente piensa que nunca hablará bien en público, pues no se pone a ello. Ésa es la única dificultad: tu actitud. Si la tienes, brillarás ahí arriba, si no la tienes, pasarás desapercibido.
Y, si lo miras a sí, este contexto de poca competencia te beneficia si eres de los que aprovechan las oportunidades que se presentan.
Qué encontrarás aquí.
Por resumir, no encontrarás las típicas recetas que circulan por Internet: imaginar al público desnudo, sobreactuar, leer el texto, empezar con un aburrido "buenas tardes", soltar frases vacías o cerrar con el típico "gracias por venir"... ya me entiendes.
Nada de eso, más bien al contrario: técnicas de alto nivel, probadas y que funcionan tan bien que lo podrás comprobar con ejemplos en vídeo de charlas reales que acumulan millones de visualizaciones. Te explicaré el porqué de su éxito, lo que se esconde detrás de cada estrategia y por qué atraen la atención como si fueran un gigante imán.
Todo esto lo enseño de forma clara y detallada en mis formaciones. La verdad, la Oratoria no es una disciplina difícil pero hay que identificar aquellos errores que puedes estar cometiendo y corregirlos con las fórmulas que mejor funcionan.
Por último.
Mira, hablar en público es la forma de comunicación más poderosa que existe. Es imbatible, y nada indica que esto vaya a cambiar.
También sé que uno de los mayores desafíos a los que te puedes enfrentar es el síndrome del folio en blanco. Es decir, tienes unas ideas en mente pero estás atascado, no sabes por dónde empezar a ordenarlas y temes aburrir a tu audiencia.
Por eso, al suscribirte a mi newsletter te regalo la Fórmula ARE (un PDF que se lee en menos de 5 min). Se trata de un sencillo sistema en 3 pasos para escribir desde cero tu próxima charla o discurso y conectar e impactar mucho mejor que el 99% de los aburridos oradores.
Y además, como mínimo una vez a la semana, cuento historias en las que doy consejos para salir de esa espiral de aburrimiento en la que se encuentran atrapados muchos oradores. Dentro te explico cómo.
Aquí te suscribes, recibes mis consejos anti-aburrimiento y la Fórmula ARE:
Escribo a menudo historias sobre cómo destacar al hablar en público y disfrutar al hacerlo.
Debes leer y aceptar la política de privacidad para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y entender que tus datos están seguros, ya que serán guardados en mi proveedor de email marketing MailerLite, que también cumple con el RGPD. Todo está protegido y amparado por la ley.
Si quieres conocerme un poco más antes de suscribirte, puedes echar un vistazo a mi libro:
Método HELL