Cómo brillar con tu Powerpoint
Y conquistar a tu público


Qué hace diferente a este método:
Es probable que tengas dudas sobre tu Powerpoint...
- 1¿Cómo diseño mi Powerpoint?
- 2¿Cómo coloco las fotos y el texto para que resulten impactantes?
- 3¿Cómo diseño los gráficos?
- 4¿Cuántas diapositivas debo incluir en el Powerpoint?
- 5¿Cómo sé si el contenido es interesante para mis oyentes?
- 6¿Debo leer mi presentación?
- 7¿Cómo interactúo con las diapositivas?
O quizá no estás seguro de ir lo suficientemente preparado.
Lógico. Son las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez.
Seguramente tu presentación no te convenza del todo y temes pasar sin pena ni gloria por el escenario. Piensas que puedes echar por la borda muchas horas de trabajo. Al fin y al cabo, de nada te sirve tener un buen producto si no sabes venderlo.
Ese sentimiento es perfectamente normal. Y más aún cuando nadie te ha enseñado las claves de una presentación exitosa. Y sólo tienes una oportunidad para triunfar, te lo juegas todo a una carta.

"El 95% de las presentaciones son una mierda"
- Guy Kawasaki. Experto mundial en diseño de Powerpoint
6 enero de 2014. Una fecha marcada a fuego en la biografía de Michael Bay, el director de cine de la película Transformers.
Ese mismo día, Samsung presentaba en Las Vegas su nueva TV: tecnología 4K de 105 pulgadas y forma curva con tan sólo pulsar un botón. Todo un acontecimiento mundial en el que Michael Bay era uno de los ponentes.
Se encienden las luces, se sube el telón y aparece nuestro protagonista dispuesto a dar lo mejor de sí mismo. Cientos de asistentes al acto y otros tantos periodistas con las miradas clavadas en nuestro maestro de ceremonias. Nada podría fallar.
Pero falló. Algo debió pasar con el Teleprompter (ese cristal donde el orador lee el texto de su intervención) y el cielo se cayó a sus pies. Sin la ayuda del artilugio, Michael se bloqueó. Intentó continuar balbuceando algunas palabras, pero le fue imposible. Pidió disculpas y abandonó el escenario dejando tras de sí a una audiencia atónita y a unos periodistas frotándose las manos por tener algo jugoso que contar.
Los telediarios de medio mundo dieron la estocada final. El titular era evidente: “Michael Bay sale huyendo del escenario preso del miedo escénico”. Ni rastro de información sobre la TV de Samsung. Y al final, al bueno de Bay se le recordará siempre por este negro episodio. Muchos miles de dólares tirados por la borda.
Pero… ¿Cómo puede ocurrirle esto a un multimillonario curtido en mil batallas?
Porque es una persona, independientemente del dinero o la experiencia que tenga. Las personas cometemos errores, aunque en ocasiones sean difícilmente justificables.
El miedo escénico del sr. Bay, del que todos los medios hablaron en su día, es sólo consecuencia de su mayor error: no prepararse su intervención correctamente, pensando en todos los escenarios, incluido el peor.
La clave de toda intervención pública es la preparación previa, el ensayo, la práctica.

Seguro que quieres ser diferente a Michael Bay
"¡Hola! Soy Esaú Martín, fundador de emocionas.com, donde ayudo a personas que se sienten inseguras a la hora de hablar en público, a superar el miedo escénico, diseñar un gran Powerpoint y practicar su puesta en escena, para que brillen el día de su intervención pública. Y tú puedes ser uno de ellos."
Ahora por un momento piensa esto.
Imagínate que acabas de terminar tu presentación y te sientes pletórico. Tras 20 minutos de charla, tus oyentes acaban aplaudiéndote durante más de un minuto.
Lo has visto en sus caras. Todo el público estaba pegado al asiento mirándote, escuchando en silencio lo que les estabas diciendo. Enganchados a ti. Algunos incluso asintiendo con la cabeza.
Y tú mismo te has dado cuenta de que has estado a una gran altura, porque eso se nota. Ha sido todo un éxito. ¡¡¡Enhorabuena!!!
Pues hay una buena noticia...

Con Cómo brillar con tu Powerpoint:

Mensaje potente
Tu mensaje se mostrará bien organizado, claro y potente. Lucirá mejor que nunca gracias a un diseño brillante, minimalista e impactante.
Ahorrarás tiempo
Con las plantillas para diseñar tu Powerpoint, tendrás más ideas e irás más rápido. En definitiva, más tiempo para ensayar tu puesta en escena.
Irás sobre seguro
Irás por el camino correcto. Sabrás qué técnicas funcionan y cuáles no. Minimizarás tus errores y evitarás disgustos.
“El valor de una transparencia no viene determinado por la cantidad de información que contiene, sino por la claridad con que comunica su mensaje"
Nancy Duarte

¿Cómo funciona Cómo brillar con tu Powerpoint?
¿Qué es lo que voy a aprender exactamente?
El método está compuesto por 3 bloques. En cada uno de ellos tienes los materiales en formato pdf, audio y vídeo:
Al final tendrás una COMPLETA HOJA DE RUTA diseñada para un solo fin: diseñar una gran presentación y ponerla en escena.
BLOQUE 1. EL DISEÑO DEL POWERPOINT
Aprende, desde cero, a diseñar una Presentación bien estructurada y enfocada en tus oyentes. Descubre los contenidos que mejor captan la atención e impactan en tu público.
Conoce cómo colocar los textos, fotos y gráficos para dejar una gran sensación en tu audiencia.
- 1Tu Powerpoint no vale 1 euro
- 2Cómo organizar tu presentación
- 3Menos es más
- 4Qué mensajes conectan mejor con tu público
- 5Qué tiene que tener una diapositiva para que impresione
- 6Qué fotos elegir para conseguir un mayor impacto
- 7Cómo incluir el texto para que el diseño brille
- 8El sonido en la diapositivas
- 9El vídeo en la diapositivas
- 10El uso correcto de los gráficos
- 11Porqué y cómo limpiar tu presentación
- 12El Powerpoint no se entrega
- 13Ejemplos de excelentes diapositivas
BLOQUE 2. LA PUESTA EN ESCENA
Aprende las técnicas para interactuar con tu Powerpoint y cómo comenzar y finalizar tu presentación.
Descubre las claves para organizar el escenario y cómo moverte por él para que, Powerpoint, orador y escenario, sean uno solo y acompañen, refuercen y potencien el mensaje central.
- 1El escenario: cómo familiarizarte, organizarlo y moverte por él
- 2Cuestiones técnicas a tener en cuenta
- 3Cómo interactuar con tus dispositivas
- 4Cómo empezar tu presentación
- 5Cómo finalizar tu presentación
- 6El turno de preguntas
- 7El ensayo
- 8Ejemplo de una buena presentación
BLOQUE 3. LA EVALUACIÓN DE LAS PRESENTACIONES
Ya tienes tu Presentación en Powerpoint y la has ensayado hasta la extenuación pero... ¿Cómo sabes si va a gustar a tus oyentes? Hay una potente herramienta para medir el impacto en tu público antes del día D.
- 1El Evaluador de Presentaciones
Esta formación NO es para ti si:
- 1Crees que dedicándole 30 minutos una tarde vas a conseguir diseñar un gran Powerpoint.
- 2Sólo quieres unas nociones básicas sobre cómo diseñar unas diapositivas.
- 3Te vas a conformar con seguir diseñando los mismos tristes Powerpoints que se ven a menudo por ahí.
Esta formación SÍ es para ti si:
- 1Quieres cuidar al máximo el diseño de tu Presentación.
- 2Estás dispuesto/a a cambiar de arriba a abajo tu Powerpoint para construir uno mucho más atractivo e impactante.
- 3Estás decidido/a a impresionar a tu público.
Algo de lo que te vas a encontrar:
Organizar la información
con sentido
De entre toda la cantidad de información que tienes, cómo seleccionar la que realmente aporta valor y desechar la que no.
Y cómo disponerla en tu Powerpoint para que tu presentación tenga sentido.


Diseñar una diapositiva
para que tu mensaje impacte
Conocerás los secretos para colocar los elementos (texto, fotos y vídeos) en tu dispositivas, de tal forma que todo el conjunto conviva en armonía y tu mensaje salga reforzado y amplificado.
Vas a conseguir que tus diapositivas luzcan atractivas.
Construir gráficos impactantes
que inspiren a tu audiencia
Una imagen vale más que 1.000 palabras, en este caso un gráfico.
Resumir gran cantidad de información sin confundir es una tarea realmente difícil. Es uno de los puntos críticos donde más fallan los oradores. ¿Quieres saber cómo acertar?


Cómo moverte por el escenario
e interactuar con tu presentación
Es fundamental que aprendas a desplazarte con sentido por el escenario e interactuar con tu presentación.
Tu Powerpoint y tú debéis ser uno sólo, un equipo sincronizado y en perfecta conexión.
15 Días de asistencia gratis
Te ayudaré personalmente

Sé por experiencia que entregarte unos contenidos y dejarte solo ante el peligro no es la mejor manera de aprender.
Por eso, tras la compra te voy a ofrecer ayuda de forma gratuita para diseñar tu Powerpoint y ponerlo en práctica. Ayuda de tú a tú, sin intermediarios.
Durante 15 días tras la compra, resolveré todas tus dudas relacionadas con el producto. Pregúntame sin miedo, me gustará ayudarte.
Soporte vía email: rápido, sencillo y directo.
Acceso instantáneo a Cómo brillar con tu Powerpoint
Pulsa el botón para conseguir para conseguirlo
Sólo 47 euros + impuestos

100% Garantía de satisfacción

Pago seguro
¿Tienes dudas?
Te comprendo, todos las tenemos pero... déjame que te cuente algo.
Es probable que hayas estado horas buscando contenidos gratuitos en internet. Textos copiados y pegados de algún sitio que te dan algunos consejos sueltos.
Al final has recopilado un montón de información de la que, siendo generoso, sólo te servirá el 10%. El otro 90% será contenido sin valor o, lo que es peor, información errónea que te desviará del camino del éxito.
Muchas horas y poco contenido práctico que apenas podrás aplicar.
¿Cuánto vale cada hora de tu tiempo? ¿10, 20, 30 euros? Con una sencilla multiplicación verás como este método sólo cuesta unas pocas horas de tu tiempo y... vale MUCHO MÁS.
No sé por cuánto tiempo podré mantener esta oferta de 47 euros + IVA así que, si estás interesado, yo que tú me daría prisa.
El contenido se actualiza continuamente con nuevas mejoras y, si te decides ahora, pagarás el precio actual y recibirás gratis todas las actualizaciones de por vida. Te las enviaré automáticamente vía email, no hace falta que me lo pidas.
Si te decides más adelante los contenidos mejorarán y el precio, lógicamente, crecerá.
Si tienes cualquier duda pregúntame a través de este formulario o mándame un email a esau [arroba] gmail.com. ¡Te responderé rápidamente!
FAQ (preguntas frecuentes)
¿Cómo sé si esta formación es para mí?
¿Necesito unos conocimientos previos para aprovecharlo al máximo?
¿Cuánto tiempo necesito para terminarlo?
¿Tras acabarlo, seré capaz de diseñar una gran Presentación y ponerla en escena?
¿Qué tipo de asistencia gratuita incluye?
¿Si los contenidos se actualizan, me mandarás la nueva versión?
Aprenderás a...
Todo por sólo:

El valor estimado de esta formación es de 90 euros.
Acceso instantáneo a Cómo brillar con tu Powerpoint
Pulsa el botón para conseguirlo
Sólo 47 euros + impuestos

100% Garantía de satisfacción

Pago seguro