• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Hablar bien en público con Emocionas

Consejos de oratoria para diseñar un discurso, su puesta en escena y medir el impacto en el oyente. Disfruta hablando en público. ¿Te vienes?

  • BLOG
  • FORMACIÓN
  • ACERCA DE
  • CONTACTO

La duración del discurso

La duración del discurso​

duración del discurso

¿Debo hablar mucho o poco? ¿10 minutos es insuficiente? ¿20 minutos es demasiado?

En primer lugar, como en casi todo en esta vida, la respuesta sería: depende. No hay una duración ideal pero sí que existen ciertos límites.

En segundo lugar, acotando más la respuesta:

Puedes hablar durante el tiempo que quieras siempre que mantengas viva la llama de tu discurso.

Esta segunda sí que sería una gran respuesta pero… espera, no te vengas arriba aún, porque hay algunos matices.

Si fueses un gran contador de historias y un gran orador, podrías estar todo el tiempo que quieras (más o menos) hablando a tu público.

Imagínate aquel amigo que tiene un don especial para contar chistes, nadie se va de la cena antes que él, ¿verdad?

O ese otro que acaba de hacer la vuelta al mundo y le ha pasado de todo. Además, tiene mucha gracia contándolo. ¿No estarías horas escuchando sus peripecias?

Pues en los discursos pasa lo mismo.

Pero… el problema es que es muy inusual encontrarse con un discurso tan entretenido que te mantenga durante mucho tiempo sin acudir al móvil en busca de un entretenimiento mejor.

Por eso tu discurso tiene que ser ameno pero tienes que ponerle un límite, como a casi todo.

Los expertos cifran en unos 15 minutos el tiempo a partir del cual se empieza a perder la atención.

Ya tenemos un límite máximo pero… ¿Cuál sería el tiempo óptimo?

Si no eres capaz de explicarte en como máximo 10 minutos, tu discurso y tú tenéis un problema.

Yo establecería como normal general entre 8 y 10 minutos para la mayoría de los discursos.

Si es menos, tampoco te preocupes. Aunque no lo creas, hay discursos de menos de 3 minutos que han pasado a la historia como grandes intervenciones.

El excederse en el tiempo es el pecado de la Avaricia. Queremos contarlo todo y ser los que más espacio ocupemos en el atril. Mal hecho.

Respeta el tiempo de los demás y no te alargues en exceso. Menos es más, no seas avaricioso.

Nota: este artículo forma parte de una serie más amplia. Te aconsejo que te suscribas a mi newsletter para entenderlo en su justo contexto. Hazlo aquí.

Interacciones del lector

   
Blog · Formación · Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Acerca de · Contacto
Copyright © Emocionas · Todos los derechos reservados
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si continúas navegando asumiremos que estás de acuerdo.Acepto