• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Hablar bien en público con Emocionas

Claves para oradores principiantes que quieren superar el miedo escénico, sentirse seguros y disfrutar al hablar en público.

  • BLOG DE ORATORIA DEL 1%
  • * Fórmula ARE
  • SOBRE MÍ

Las metáforas en Inside Out

No soy muy fan de las películas de Disney (de hecho, de ninguna película de animación, la mayoría me parecen bastante aburridas), aunque si tengo que elegir, me quedaría con las de Pixar.

Pues bien, hace unos días, mirando en internet el ranking de las películas más taquilleras de animación, vi que "Inside Out" de Pixar (en España, que somos muy originales, la titulamos "Del revés", que vaya usted a saber a qué se refiere) era la número 1 en taquilla.

La verdad es que ni la conocía.

Pues ni corto ni perezoso, me puse a verla para intentar descubrir cómo había podido llegar a ser la número 1.



En primer lugar, para quien no la haya visto, decir que el objetivo de la película es enseñar a los niños cómo funcionan las emociones (algo harto difícil, pero bueno).

Y para ello se nos muestra a una niña en su día a día y cómo el cerebro le manda una serie de emociones (alegría, miedo, desagrado, ira o tristeza) que guían su comportamiento.

El cerebro es una especie de sala de máquinas en la que habitan 5 personajes llamados emociones que pugnan por hacerse con el control del sistema, es decir por influir en el estado de ánimo de la criatura.


Cada emoción tiene un color (por ejemplo, el rojo la rabia), y cuando quieren tomar el control de la pobre niña, alguna de las emociones coloca una bola de su color en la dichosa máquina y la niña se ve afectada por ese sentimiento.


Bien, hasta aquí todo claro. Niña, cerebro, emociones y colores. Fácil.



La verdad es que no es sencillo explicar cómo funcionan las emociones a un niño y dudo que lo consigan correctamente. Yo la veo más una película para padres, pero eso es otro cantar.


El caso es que la clave de toda esta historia está en las metáforas.

Sí, en las metáforas.


Explicar un concepto difícil, en este caso las emociones, mediante un ejemplo cotidiano que conocemos y que nos es más sencillo. Eso, ni más ni menos, es una metáfora.


Pues bien, el poder de las metáforas es enorme y muy poca gente las utiliza. Sobre este superpoder (de cómo construirlas para que impacten) y otras muchas cosas más, hablo en mi curso de oratoria que viene con ayuda ilimitada (podrás preguntar todo lo que quieras hasta que lo acabes, después ya no). Es aquí:


Cómo hablar en público sin nervios y resultar interesante



Soporte ilimitado incluido.


Esaú Martín.

Publicado en: Discursos

Esaú Martín

Autor del blog Emocionas, donde comparto las claves para superar el miedo escénico, proyectar seguridad, diseñar un discurso, emocionar y persuadir a la hora de hablar en público.

Copyright © Emocionas · Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies