Hace unos meses -durante los días previos al desconfinamiento por el COVID-19-, el Gobierno de España acuñó el término "nueva normalidad" para referirse a la situación que se planteaba tras la vuelta a las calles de la gente.
Bajo este término se amparaban varias ideas.
La primera es que nada iba a ser como antes. Es decir, que podíamos salir a la calle de nuevo pero con una serie de medidas o precauciones que deberíamos tomar si no queremos volver a estar encerrados en casa.
La segunda es que esta situación va para largo (semanas, meses...). Se supone que hasta que lleguen las vacunas que frenen al virus y -quien sabe- lo haga desaparecer algún día.
Desconozco si el término "nueva normalidad" es copia/pega de otro gobierno, pero me parece un buen resumen de lo que el ejecutivo pretendía transmitir a los ciudadanos: es un término corto, emplea palabras positivas como "nueva" y es fácil de entender.
Los titulares son muy muy útiles en los discursos y en las charlas, porque resumen ideas complejas y extensas, y ayudan a viralizar el mensaje. Lo cierto es que pocas personas los usan.
Pues de titulares, frases impactantes, empleo de citas y muchas más cosas hablo en mi curso de oratoria.
Por si te interesa:
Curso de oratoria para fabricar buenos titulares y muchas cosas más
Esaú Martín.