• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Hablar bien en público con Emocionas

Claves para oradores principiantes que quieren superar el miedo escénico, sentirse seguros y disfrutar al hablar en público.

  • BLOG DE ORATORIA
  • ¿TE INTERESA APRENDER ALGUNAS TÉCNICAS?
  • SOBRE MÍ

Porqué es importante elegir al orador apropiado para cada discurso

Hoy voy a hablarte de la importancia de unir oradores con discursos.


De pequeño tenía un amigo que era un tanto desastre. Un tanto es decir poco.

Era uno de esos tirillas con pinta de macarra que no asustaban a nadie. Era un buen chico pero básicamente pasaba de todo.


Sus padres le mandaban pequeños recados del tipo "ve a por el pan", "limpia la bici que la tienes llena de barro", "dile a tu amigo que no podrás ir a su cumpleaños"... vamos, las típicas cosas de chavales con aquella edad para que vayan cogiendo alguna responsabilidad.


Mi amigo no hacía nada bien, ni las cosas más simples.


Iba a por el pan y compraba el que no era. A la bici le enseñaba el trapo un poco por encima y se ve que con eso la bici no se quería limpiar; se le olvidaba avisar cuando no iba a los cumpleaños...



Vamos, un desastre.



A mí cada vez me sorprendía más. No podía entender que hubiera una persona tan torpe en el mundo. Era casi imposible cometer tantos errores en tareas tan sencillas.

Así que, tras uno de sus enésimos errores, decidí acabar con la intriga y hacerle la pregunta que debía haberle formulado años atrás. "¿Pero de verdad no sabes hacerlo?".


Y su respuesta fue de lo más inesperada e interesante: "claro, pero lo hago mal porque paso de que me manden más cosas".


Me quedé descolocado.

Los ojos se me salían de las órbitas.




Bueno, llámale vago si quieres -que seguramente sí- pero estoy seguro de que si le hubieran mandado hacer algo de su interés hubiera corrido raudo y veloz a hacerlo.



Al hablar en público ocurre lo mismo.


Hay temas y hay personas.

Y todos son diferentes.

Temas y personas.

Personas y temas.

Diferentes.


Y hay temas que no son para todas las personas.



Eso es así porque hay dos cosas en las que te tienes que fijar a la hora de ver si un discurso se acopla con un guante a un orador (da igual si tú eres el orador o si eres el que decide quién va a ser el orador).



La primera es si conoce el tema. Y me refiero a si lo conoce en profundidad.

Enviar a una persona -o quizá seas tú el enviado- a hablar de algo que no conoce bien no es el mejor punto de partida.


La segunda es la pasión. Es decir, si el orador siente que ese tema le gusta, le apasiona, le vuelve loco.


Estas dos circunstancias -conocimiento y pasión- se transmiten, quieras o no, al hablar en público.


Si vas a hablar y no tienes ambas, tu audiencia lo notará y es muy posible que la conexión que establezcas con ellos se vea seriamente afectada.


Así que, yo que tú, reflexionaría sobre ellos.



Esto mismo y todo lo que tienes que saber para hablar bien -realmente muy bien- en público, te lo explico aquí:


Curso de oratoria "El Discurso de tu vida".


Precio: 197 euros + impuestos (pronto subirá de precio).


Empezamos desde cero y cuenta con asistencia ilimitada por mi parte.

Vas a aprender un montón, eso te lo aseguro.


Esaú Martín.

Archivado en:Discursos

Esaú Martín

Autor del blog Emocionas, donde comparto las claves para superar el miedo escénico, proyectar seguridad, diseñar un discurso, emocionar y persuadir a la hora de hablar en público.

Copyright © Emocionas · Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Contacto